No dijo mucho, solo
esto: Solo el tiempo, y la capacidad de articulación territorial que tengamos,
dirá si hay posibilidades de una disputa o de posicionamientos de una
candidatura.
![]() |
José Mongeló. descargar |
¿Mongeló 2015? “Vamos a ver, yo soy un hombre que
vengo de la política. En política, cuando se plantean candidaturas de este
nivel, deben ser candidaturas muy maduradas, que decanten con trabajo, con
coherencia, con persistencia. Yo tengo esta nueva posibilidad que me da la vida
política de acompañar a la
Presidenta en estos próximos cuatro años, y lógicamente eso
tiene que ver también con el compromiso y una convicción muy fuerte. Y si eso
tiene que ver con la posibilidad de dar una disputa, de un posicionamiento de
una candidatura, eso lo dirá el tiempo y la capacidad de articulación territorial que
tengamos, nadie nos regalará nada”.
Mongeló, aclaró sus conceptos acerca de la exteriorización
de los deseos políticos que hicieran Hugo Sager y Domingo Peppo: “Las disputas
por candidaturas tienen sus tiempos. “Ellos están en todos sus derechos de
llevar adelante sus estrategias de posicionamientos. Cuando dije no
apresurarnos, no me referí a evitar las construcciones políticas, que de hecho
la hacemos todos a cada rato.” Y aclaró que “Para con los dos tengo el mejor de
los conceptos. “Tirol es uno de los pueblos con desocupación cero, y hoy es una
de las vidrieras que tenemos los peronistas en una gestión municipal con
impacto provincial. Lógicamente que tiene que ver también con la gestión que
llevó a cabo el gobernador de la provincia”. Finalmente insistió: “Tenemos que
consolidar la gestión provincial y nacional, si a Capitanich le va bien, quien
finalmente sea el candidato del justicialismo no tendrá problemas en recibir el
acompañamiento de la ciudadanía. Si un proyecto está lo suficientemente fuerte
tiene la capacidad política de instalación de una figura en seis meses”.
Moyano y Scioli pueden
ser los arietes de las corporaciones.
El legislador kirchnerista, señaló que “Quien convoca a llenar la plaza de mayo siempre provoca un hecho un político, pero contra todo pronóstico el paro prácticamente no se sintió. La foto triste de la jornada fue el acompañamiento a Moyano, desde Aldo Rico, pasando por Macri, hasta Libres del Sur. Es triste porque con un Moyano tenemos un reconocimiento por el acompañamiento que tuvo con su sector para construir esta Argentina distinta, pero nos parece injusto la forma que plantea sus reclamos, que dejan de ser gremiales para convertirse en una suerte de ariete para romper por dentro, y vaya a saber a que intereses responde. Hay una estrategia de algunos medios concentrados que intentan quebrar por dentro al proyecto nacional”.
El legislador kirchnerista, señaló que “Quien convoca a llenar la plaza de mayo siempre provoca un hecho un político, pero contra todo pronóstico el paro prácticamente no se sintió. La foto triste de la jornada fue el acompañamiento a Moyano, desde Aldo Rico, pasando por Macri, hasta Libres del Sur. Es triste porque con un Moyano tenemos un reconocimiento por el acompañamiento que tuvo con su sector para construir esta Argentina distinta, pero nos parece injusto la forma que plantea sus reclamos, que dejan de ser gremiales para convertirse en una suerte de ariete para romper por dentro, y vaya a saber a que intereses responde. Hay una estrategia de algunos medios concentrados que intentan quebrar por dentro al proyecto nacional”.
Asimismo afirmó: “Yo no diría que Moyano es traidor, sino
que la palabra es desagradecimiento”. Nunca antes los trabajadores recibieron
tantas posibilidades concretas de elevar su calidad de vida. Hoy que discutamos
ganancias cuando en el dos mil uno había que tapiar los supermercados porque la
gente se abalanzaba para conseguir un poco de mercadería, y quienes tenían los
pocos que tenían trabajos lo único que querían es que no lo corran al otro día.
Y respecto al
Gobernador de la Provincia
de Buenos Aires sostuvo “Daniel Scioli es un dirigente difícil de clasificar,
tiene una capacidad para hacerse el distraído en algunas cuestiones”. Y agregó “En el mismo que sentido
que Moyano, puede ser uno de los arietes principales de los factores
económicos. Básicamente es una actitud sospechosa de querer adelantar tiempos y
alianzas con sectores que hoy son opositores al gobierno”.
“Clarín no solamente es el diario, o radio Mitre o canal 13
o el holding de medios, sino también que Clarín está atado a todos los grupos
económicos que hoy presionan para que este proyecto se debilite” y ejemplificó
cómo cuando fueron las discusiones por la resolución 125 se visibilizó que El
grupo Clarín tenía una grandes inversiones en pooles de siembras”. Son tantos
los grupos, que vienen consolidándose en el poder real desde hace muchos años,
que lógicamente van a querer esmerilar al proyecto nacional.”
Sobre la ausencia del bloque oficialista en la audiencia sobre
el Centro de Ayuda Humanitaria en la provincia del Chaco, que se llevó a cabo
en el Congreso Nacional durante la jornada de ayer, manifestó que “Es una chicana política que tratan de
instalar en el congreso nacional. No creo que tenga ninguna posibilidad de
avanzar el pedido de informe, o la citación al gobernador, ni al Ministro de
Defensa. No da la situación para llegar a que tenga el acompañamiento del
bloque oficialista. Es una estrategia de
chicana política a la que nos tiene acostumbrados la Diputada Donda. Se busca un impacto mediático. Adelanto que no va a
prosperar el pedido que hacen porque las explicaciones son publicas y
totalmente agotadas”
Luego de la entrevista, el Diputado partió con destino a
Machagai donde mantendrá reuniones con el Intendente de la localidad, y mañana participará
del encuentro de la JP EVITA en
Roque Sáenz Peña, que contará con la presencia del Diputado Nacional (FPV) Leo
Grosso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario