![]() |
Mtro. Raúl Codutti |
“Estamos trabajando en el desarrollo de un código ambiental
para enviarlo a la legislatura”. “Las provincias argentinas están en deuda en
esta materia, únicamente Chubut tiene un código aprobado, Entre Ríos tiene la
media sanción, y el Chaco sería la tercera provincia que estaría trabajando el
desarrollo de un código ambiental para ordenar y mejorar el desarrollo
económico con inclusión social pero también con sustentabilidad ambiental”
Asimismo, el ministro adelantó que “El día viernes se
firmará un acuerdo de desarrollo territorial con 32 municipios; tenemos una
agenda ambiental consensuada con los gobiernos locales, y entre los puntos, con
7 municipios (Puerto Tirol, Fontana, Machagai, entre otros) hemos acordado un
desarrollo de una planta de tratamiento de tratamiento y disposición final de
residuos sólidos urbanos; como gobierno provincial colaboramos con los
municipios que requieren el apoyo de la provincia para la formulación de los
proyectos, el financiamiento de las obras para el cierre de los basurales a
cielo abierto, y la puesta en marcha para el tratamiento y la disposición
ordenada de los residuos urbanos.
El desafío del sistema de planificación y evaluación de
resultados significó uno de los cambios más importantes en la cultura organizacional
de la Administración
pública provincial. Desde el concepto de marco lógico que se aplicó a partir
del 2007 hasta la visualización de la cadena de valor de la Administración
publica. El Ministro narró que costó mucho esfuerzo pero en este momento el
sistema de planificación se afianzó en la provincia. “A partir agosto de 2009 comenzamos
a trabajar con el Sistema información para la gobernabilidad democrática que
implicó avanzar en todo lo que es la programación de gestión por metas y
resultados; y a partir de junio 2012 la ciudadanía podrá consultar un sistema
de indicadores.
Y concluyó que “El sistema actual es una síntesis de la
aplicación de tres herramientas, el marco lógico por un lado, el sistema de
programación de gestión por metas y resultados, y el presupuesto por programa. Hemos
creado una propia herramienta de planificación en la provincia que está siendo
considerada como referencia, no solo por otras provincias argentinas sino también
es reconocida por organismos internacionales”
descargar Audio
No hay comentarios:
Publicar un comentario