![]() |
En Abrapalabras, Domingo Peppo repasó alguna de las metas
ambientales de la gestión, que a comienzo de este año, significó la creación de
una secretaria de Medio Ambiente, y por medio de la cual se desarrollan
diversas actividades, como la que se dio en la jornada de hoy, “La actividad de
concientización y muestras del reciclado a los jóvenes en distintos
establecimientos de la planta urbana; y asimismo luego dijo que “en este marco
estuve presentando al Ministro Raúl Codutti el proyecto de manejo integral de
residuos de Villa Ángela en lo que corresponde a la planta de tratamiento y la
planta de disposición final”. “Tenemos buen servicio de recolección, pero
problemas en la disposición final de los residuos”
La identidad del pueblo y los lazos comunitarios son
objetivos estratégicos que se alcanzan por medio de los estímulos y esfuerzos
de la gestión municipal, y en este sentido dijo que “Cuando asumí la gestión,
era una ciudad donde la gente se quería ir del pueblo, renegaba de nosotros por
el estado en que estaba. Quiero reconocer a Luis Landriscina que me ayudó
bastante en plantear los lazos con nuestra identidad, y a partir de ahí
sentirnos orgullosos de las cosas que hacemos. Cada uno de los ejes que hemos
trabajado, escalón por escalón hemos logrado cosas importantes”
En cuanto a actividad económica local, las perspectivas de
inversiones van desde la posibilidad de radicarse una Aceitera, una fábrica de
colchones y otros emprendimientos señaló que “Estamos trabajando en varios
aspectos para ver si podemos arrancar con algo de trascendencia en lo que hace
a nuestro parque industrial”. “El parque
industrial es prácticamente una realidad por la demanda que se tiene en cuanto
a radicación y posibilidades que se tiene” Luego narró que “Se está inaugurando
una desmotadora de una inversión cercana a los 20 millones de pesos de
empresarios locales, estamos trabajando una planta de Biomasa para ver si
podemos generar energías a través de cascarillas, este proyecto de inversión también
ronda los 25 a
30 millones de pesos que nos permitiría generar una buena cantidad de energía a
partir de desechos que hoy generan problemas ambientales. Son visiones estratégicas
que tenemos, que demandan mucho tiempo de gestión pero que no hay que dejar
porque es lo que viene”
Por otro lado, recordó que uno de sus principales anhelos es
Sobre la interna del radicalismo señaló que visualiza un
proceso de debilitamiento, no por un crecimiento. Y en lo que hace al
justicialismo, señaló que “El justicialismo está trabajando la continuidad de
este proceso de cambio que lleva adelante Jorge Capitanich; y en ese esquema a
mi me gustaría ser la síntesis de ese continuidad de no plantearse la
reelección de Capitanich. Yo tengo vocación y ganas de trabajar”.
Finalmente dijo que no aceptará la decisión de una
comunidad educativa para que una escuela lleve su nombre que si bien aclaró que
no recibió ninguna comunicación del Ministerio de Educación: “Le voy a expresar
al Ministro de Educación (porque la gente de la escuela no quiere entender,
estaban muy obstinado en esto) mi decisión de no aceptar un reconocimiento en
este sentido, por lo menos al estar uno en mandato”.
Audio descargar
Audio descargar
No hay comentarios:
Publicar un comentario