Una versión de terror y una versión fantástica, mensajes
hegemónicos del macrismo para defender el saqueo contra el sistema
previsional.
Violencia o Democracia (versión de terror), y los jubilados
no perderán un centavo, buscamos la sustentabilidad del sistema previsional
(versión fantástica).
Es harto comprensible que las acciones de todos los gobernantes requieran un despliegue comunicacional intenso.
Cristina también lo hacía, con las habituales cadenas
nacionales para defender sus medidas, para discutir las versiones de los
periodistas.
Defendió sin cansancio sus medidas en favor de los jubilados,
explicó las retenciones móviles, el valor de ARSAT, la distribución de
netbooks, la fibra óptica, del aumento de voces diversas, aumento de calendario
de vacunación para la niñez, etc.
En la argentina y en el mundo existe un status quo de Medios
con propensión al mensaje hegemónico.
Clarín jamás editorializará para defender la caja de los
jubilados, ni el valor de la organización sindical ni el orden público laboral.
En el acuerdo entre el Presidente y gobernadores, no solo se
reducen los haberes jubilatorios sino también se decidió (en el 2016) eliminar
en forma gradual el 15% las retenciones de la coparticipación a las provincias.
Con el consenso fiscal de este año, ANSES perderá el 20% de la recaudación de
Impuestos a las Ganancias, y a cambió recibirá la recaudación del Impuesto a
los créditos y débitos bancarios (Impuesto al Cheque) que siempre está bajo la
amenaza de ser eliminado. Comenzó a vender las acciones que tenía el
Fondo de Garantía de sustentabilidad, ejemplo, ya vendieron las acciones
Petrobras a la Pampa Energía, gente amiga del Presidente.
Decir que con este gobierno se busca un sistema previsional
sustentable, es una versión fantástica.
En un país que arañó el 26% de desocupación en los 90; que tuvo una guerra en el 82, que impuso el terrorismo de
estado en los 70, que se pasó pagando la fiesta de petrodólares de
los 70, de grandes empresarios (como el grupo clarín) que se
la pasan recortando (con distintos artilugios) bases imponibles para reducir aportes
y contribuciones laborales; es impensable que los aportes y contribuciones de
los trabajadores activos alcancen para financiar el sueldo de los jubilados y
pensionados.
Debería ser así. El país tuvo condicionantes que impidieron avanzar en esa línea. Hablar de sustentabilidad
es una versión fantástica para ocultar el duro golpe al bolsillo de
los jubilados para el beneficio electoral de Maria E. Vidal, para las dádivas para las provincias, y para beneficios económicos de una elite
corporativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario