Mostrando entradas con la etiqueta Dante Palma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dante Palma. Mostrar todas las entradas

DANTE PALMA:"LA ANALOGÍA ENTRE EL CUERPO SOCIAL Y EL CUERPO DE UN PRESIDENTE ES MUY PELIGROSA"

El filosofo Dante Palma, al inicio de semana en Abrapalabras. Nos dejó algunos puntos para reflexionar sobre el tratamiento editorial que le dan algunos medios al estado de salud de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.



La biopolítica, término acuñado en su libro para hacer referencia  a la analogía que hacen los editorialistas entre la política y la vida utilizada como herramienta de operaciones hegemónicas para imponer determinados discursos en la opinión pública.

 “Escuche varios médicos que dijeron que la información dada fue la correcta". 

"Que haya periodistas que con la excusa de la falta de información, justifiquen cualquier tipo de sospechas o lucubraciones es otra cosa”.

“En el libro (El Adversario) escribí una nota que se llama biopolítica. Varios editorialistas generan una especie de conexión entre determinadas acciones políticas y el cuerpo de la persona que realizan esas acciones políticas. Si Chávez tiene una política confrontativa, esta política se aplica al cuerpo social. El cuerpo social enferma. La demostración que el cuerpo social enferma es que el propio Chávez enferma”.

“Hay una transmisión de la enfermedad del cuerpo social al cuerpo del individuo que la promueve. Los cuerpos de los líderes populistas enferman porque las políticas populistas enferman la sociedad”.  

“Esa analogía entre la política y la vida, entre el cuerpo social y el cuerpo individual de un presidente es muy peligrosa". 

Para el panelista de 6-7-8 "Este tipo de artilugios que a simple vista mueven a la risa; tienen una connotación más peligrosa de la que parece”.


“Son operaciones hegemónicas de imposición de determinados discursos en la opinión publica”

DANTE PALMA: "EL 7D, SIMBÓLICAMENTE, ES UNA FECHA BISAGRA"

Dante Palma, un filosofo en la TV,
que dice y nos ayuda a desocultar
 las tramas de las corporaciones.-

Ir a descargar


No es un asunto entre gobierno versus Clarín, sino entre democracia y corporaciones. Lo que se está jugando es si la democracia gobierna o hay grupos económicos que pueden funcionar por fuera de la democracia. Me llama la atención, cuando referentes opositores, mencionan el 7D como si el único interesado fuese el kirchnerismo, cuando estamos hablando de una ley que fue votada por la mayoría”.

Dante Augusto Palma, filósofo, es uno de los tantos, que ganó protagonismo social, en esta batalla dialéctica que se da en el proceso de restauración de la política argentina. Ese decir filosófico que nos ayuda a desocultar las tramas de las corporaciones, el rol de los periodistas y de la dirigencia política; puede escucharse en 6-7-8 donde es panelista, o leerse en el blog "El infierno de dante", en revista veintitrés, y en su libro "El adversario"

Palma apunta que al denominado 8N que no hace falta darle matices heroicos ni darle el valor de punto de inflexión o cambio histórico: “La movilización del 8N fue importante, con mucha concurrencia; pero el gran problema de la movilización es el 9N. Es decir que hacer después"

"Todos los cañones apuntaron al 8N como si ese día fuese el día del Armagedón, y en realidad el punto es que hacer después. Los referentes opositores y las corporaciones económicas no tienen muy en claro que es lo que se puede y que se debe hacer”.

Cristina contra la clase media es una de las consignas favorita de los medios dominantes. Ella contra la clase media. El ensayista considera que el 54% de respaldo popular solo es posible si se consigue “un fuerte apoyo de la clase media”; y que “es absurdo hablar de clase media en general” porque se advierte que está dividida. 

Dante Palma sostiene que cuando se habla de clase media no se debe confundir un criterio económico con un criterio cultural: “La clase media es una categoría cultural.  Y que “cierta ideología del gobierno, se contrapone a esa ideología, de lo que llamamos clase media cultural, que lo vinculamos con el individualismo, con el egoísmo; y que a veces esta representada por la clase media económica pero no necesariamente-

Dante Palma fue televidente, invitado y ahora panelista del polémico ciclo 6-7-8. Aunque solo se trata de un programa de televisión (no un canal y mucho menos una corporación de medios) generó las molestias suficientes como para que muchos de los inducidos digan con elevado enfado “No los ve nadie”.

Está claro que el programa fue un medio para el desocultamiento-término heideggeriano- de las acciones de las corporaciones y de la no neutralidad. El ahora panelista del programa dice que  “6-7-8 tiene sentido, en la medida en que sigamos enfrentándonos, a un mapa de medios con poderes y corporaciones hegemónicas"

"El sentido del programa fue virando hasta mostrar que se puede hacer un programa de archivo sobre la propia corporación periodística. En un contexto, en el cual, la mayoría de los medios sigue en las manos de los mismos de siempre, 6-7-8 tiene mucho para dar. Espiritualmente la idea de un programa de archivo que denuncia a la corporación periodística es algo sano. Ojalas subsista más allá de las transformaciones políticas y del mapa comunicacional”.


También abordó el fenómeno político del kirchnerismo, y en este sentido Palma considera que “El kirchnerismo es un movimiento complejo en el cual confluyen dos tradiciones. Una tradición vinculada al peronismo del 45, de lo nacional y popular; y otra que es la introducción de elementos del liberalismo político (Por ejemplo, una política de derechos humanos que es una marca identitaria del proyecto). A lo largo de la historia, estas tradiciones muchas veces estuvieron en tensión, y  puede explicar por que a veces al interior del propio kirchnerismo existan tensiones”


Por ultimo, se mostró satisfecho con el andar de su libro “EL ADVERSARIO”, al respecto dice que “Me toco viajar por casi por todo el país y el libro anda bien, así que espero pronto tener otra buena excusa para poder escribir otro y seguir con esto que a mi me gusta tanto.”

Archivo del blog

QUIENES SOMOS

Mi foto
Resistencia, Chaco, Argentina
Un acercamiento a la política y economía. En Radio Universidad 91.1. Entrevistas, editoriales. CONDUCE:Cr César López

ALEDO MELONI: "EL ESCRITOR NO HACE MAS QUE ESCRIBIR LO QUE TODO EL MUNDO SIENTE

Seguir

Buscar este blog



Free counter and web stats




LinkWithin

Related Posts with Thumbnails