El sector
rural del Chaco a la baja en materia de empleo. Si se observa el gráfico fue el único sector que presenta
una menor cantidad de empleados registrados respecto al año 2.003.
MAS DE UN MILLÓN DE SOLUCIONES HABITACIONALES DURANTE LA GESTION K
Desde Mayo 2003 se terminaron 881.685 soluciones
habitacionales que beneficiaron a 3.967.583 personas.
Al finalizar el año 2.015 el kirchnerismo habrá marcado un
hito en materia de inversión en infraestructura habitacional.
Si tomamos los datos de la Subsecretaria de
Viviendas de la Nación
este año 2014 concluirá con 1.186.255 soluciones habitacionales terminadas, en
ejecución y a iniciar. 5.338.148 serán los beneficiarios incluidos.
Entre las soluciones habitacionales, estimo que serán unas
500 mil viviendas construidas.
Jorge Capitanich, para el Chaco se propuso una meta de 56
mil viviendas en 8 años. En la actualidad, las ejecuciones son realizadas tanto
por el IPDUV como por la subsecretaria de proyectos especiales del Ministerio
de Infraestructura.
DANIEL CAPITANICH QUIERE GOBERNAR EL CHACO
DANIEL CAPITANICH EN CARRERA
|
La continuidad del
proyecto Capitanich es el desafío para la dirigencia del justicialismo y
aliados.
Daniel Capitanich, intendente de Campo Largo, reconoció en Abrapalabras que trabajará
para constituirse en el sucesor del hermano.
Por lo pronto, afirmó que el
pueblo de Campo Largo ya sabe que su mandato en la municipalidad tiene fecha de
vencimiento, un solo periodo y a buscar la trascendencia a nivel provincial.
“No estaríamos
lejos de esa alternativa, lo venimos charlando. La gente nos votó para gestión.
En el esquema político 2015 me encontrará en la trinchera del Frente Chaco
Merece Más, buscaré el lugar adecuado allá sobre fin de año o a principio del
año que viene”
"Mi idea es
tener una trascendencia a nivel provincial y que es parte de un proceso
político que requiere la continuidad del Frente Chaco Merece Más, y conservar
el territorio. Estamos recorriendo
la provincia, conversando con dirigentes que quieren saber que sucederá a partir del
2.015. Estamos trabajando, elaborando también nuestros propios proyectos. La
provincia necesita políticos nuevos con generación de ideas en consenso con
dirigentes de todos los sectores, no solamente del peronismo”.
Por ahora, gestiona
la transformación de Campo Largo con millonarias inversiones en materia de infraestructura,
a fin de año el nivel de inversiones llegará a los 200 millones de pesos, entre
las cuales se encuentra la duplicación de cuadras de pavimento de la historia
de Campo Largo, ripios, plazoletas, iluminación, centros educativos, entre
otras.
“Estamos próximos a recibir las primeras 100 viviendas del programa
Techo Digno, que hemos gestionado en forma directa ante la secretaría de
viviendas de la Nación ;
y ya tenemos la no objeción de otras 100 viviendas para cuando terminemos las
del Techo Digno. Campo Largo cuenta con 435 cuadras en el ejido municipal,
estamos ampliando en diferentes barrios, hemos enripiados y estamos trabajando
con el PROMEBA el tema de cordón cunetas.
AIDA AYALA DICE QUE NO ES EL MEJOR MOMENTO PARA EXIGIR LA REGISTRACIÓN DE EMPLEADOS
La jefa comunal de la ciudad de Resistencia, en Abrapalabras
manifestó que no es el momento de exigir la registración laboral porque se está
viviendo una situación económicamente incierta. Ante la pregunta que ideas tiene para
estimular la registración de empleos en el sector rural, respondió: “El trabajo en negro está en el comercio, está en
todos lados y tiene que ver con el proceso de incertidumbre económica que se está
agravando. No es el mejor momento para exigir la registración, más allá que
todos tenemos que tener empleados declarados porque lo natural es eso. Pero hoy
estamos viviendo una situación económicamente incierta, con problemas graves de
desocupación y no es el mejor momento. Esto se puede modificar con una política
económica diferente, terminando con la inflación.”
“Estamos celebrando la fiesta
del algodón, en tiempos complicados para el campo. Las políticas diferenciales
deben realizarse para estos sectores. El campo todavía está postergado”.
Entre las medidas a sugerir
para el campo: “Tenemos que tener la capacidad de gobernar con todos los
sectores y escuchando los intereses de todos los sectores. Hacer un poco lo que
estamos haciendo en la Fundación Construir
y lo que hemos hecho en la
Municipalidad de Resistencia. Hemos determinado una visión de
ciudad y un plan estratégico donde el sector industrial define cual es su área
industrial. Seria soberbia si yo quisiera dar una clase de agricultura o
ganadera a los sectores que saben cuales son sus problemáticas y soluciones. Desde
diciembre venimos caminando distintos sectores de la provincia Por eso la Fundación Construir ,
esta trabajando articuladamente con los partidos de Unión por Chaco, con un
cronograma de actividades porque nuestro objetivo es tener las bases para el
desarrollo del Chaco para febrero 2015”
Por otra parte manifestó que la Municipalidad de
Resistencia no tiene deudas. “No tenemos
deudas en la municipalidad de Resistencia. Cuando nosotros asumimos teníamos
una deuda de 1500 millones de pesos, equivalente a tres presupuestos, hemos
saneado las deudas, hoy no tenemos deudas, y es por eso que podemos tomar
créditos”.
.
JORGE CAPITANICH DICE QUE LA INVERSION EN ACUEDUCTOS ES EJEMPLO A NIVEL MUNDIAL
Pero Capitanich
habla con los datos como si estuviera en el Chaco. En materia algodonera el
decreto regulatorio cada vez más cerca: “Estamos trabajando en un marco
regulatorio para tener un sistema de cotización de la producción algodonera que
le de mas transparencia y previsibilidad a los precios”.
“La provincia del
chaco, en materia de edificios escolares nuevos, reparados o ampliados a
nuevos, en 8 años de gestión, culminará con aproximadamente 500 edificios
nuevos, una inversión que superará largamente los mil millones de pesos. Esto
es un record histórico en la provincia.
“Si uno toma la
sumatoria de todas las inversiones en materia de acueductos será cerca de 6 mil
millones de pesos para tener universalización del servicio de agua potable con
agua de río en toda la provincia para el año 2015. Es un ejemplo a nivel
mundial”.
LA GESTIÓN DEL MILLÓN DE TONELADAS DE CEMENTO
El
presidente de la legislatura, Darío B. Ivanoff dijo hace unos días que es
impresionante el cariño que la gente le tiene a Jorge Capitanich. Existen
datos objetivos que rubrican esa sentencia subjetiva.
Por
ejemplo, miremos la diferencia de despacho de cemento al Chaco.
En
el periodo 2004-2011; la gestión Capitanich registró 925,151.19 toneladas
(61,42%).
La
gestión Nikisch registró 581.009,09 toneladas (38,58%).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2019
(1)
- ► marzo 2019 (1)
-
►
2018
(8)
- ► septiembre 2018 (3)
- ► agosto 2018 (3)
- ► enero 2018 (2)
-
►
2017
(12)
- ► diciembre 2017 (9)
- ► septiembre 2017 (1)
- ► marzo 2017 (1)
- ► enero 2017 (1)
-
►
2016
(28)
- ► noviembre 2016 (1)
- ► septiembre 2016 (1)
- ► agosto 2016 (5)
- ► julio 2016 (5)
- ► junio 2016 (1)
- ► abril 2016 (1)
- ► marzo 2016 (4)
- ► febrero 2016 (2)
- ► enero 2016 (7)
-
►
2015
(61)
- ► diciembre 2015 (7)
- ► noviembre 2015 (5)
- ► octubre 2015 (7)
- ► septiembre 2015 (18)
- ► agosto 2015 (4)
- ► julio 2015 (1)
- ► marzo 2015 (9)
- ► febrero 2015 (7)
- ► enero 2015 (3)
-
▼
2014
(35)
- ► diciembre 2014 (5)
- ► noviembre 2014 (6)
- ► octubre 2014 (8)
- ► septiembre 2014 (1)
- ▼ agosto 2014 (6)
- ► julio 2014 (1)
- ► abril 2014 (3)
- ► marzo 2014 (2)
- ► febrero 2014 (3)
-
►
2013
(59)
- ► diciembre 2013 (4)
- ► noviembre 2013 (7)
- ► octubre 2013 (5)
- ► septiembre 2013 (4)
- ► agosto 2013 (4)
- ► julio 2013 (2)
- ► junio 2013 (7)
- ► abril 2013 (8)
- ► marzo 2013 (5)
- ► febrero 2013 (7)
- ► enero 2013 (3)
-
►
2012
(95)
- ► diciembre 2012 (1)
- ► noviembre 2012 (7)
- ► octubre 2012 (2)
- ► septiembre 2012 (7)
- ► agosto 2012 (12)
- ► julio 2012 (9)
- ► junio 2012 (13)
- ► abril 2012 (13)
- ► marzo 2012 (14)
- ► febrero 2012 (9)
-
►
2011
(60)
- ► diciembre 2011 (3)
- ► noviembre 2011 (3)
- ► octubre 2011 (9)
- ► septiembre 2011 (7)
- ► agosto 2011 (3)
- ► julio 2011 (10)
- ► junio 2011 (5)
- ► abril 2011 (6)
- ► marzo 2011 (4)
- ► febrero 2011 (6)
-
►
2010
(61)
- ► diciembre 2010 (4)
- ► noviembre 2010 (4)
- ► octubre 2010 (9)
- ► septiembre 2010 (5)
- ► agosto 2010 (8)
- ► julio 2010 (8)
- ► junio 2010 (8)
- ► abril 2010 (1)
- ► marzo 2010 (2)
- ► febrero 2010 (2)
- ► enero 2010 (3)
-
►
2009
(7)
- ► noviembre 2009 (1)
- ► octubre 2009 (1)
- ► septiembre 2009 (3)
- ► agosto 2009 (1)
- ► abril 2009 (1)
QUIENES SOMOS
- ABRAPALABRAS
- Resistencia, Chaco, Argentina
- Un acercamiento a la política y economía. En Radio Universidad 91.1. Entrevistas, editoriales. CONDUCE:Cr César López